Sistemas eléctricos |
![]() Vista normal
![]() Vista por infrarrojos
|
Problema detectadoSe observa que los conductores de una de las fases se encuentran a una temperatura superior respecto las demás fases. Claro desequilibrio entre fases. Solución propuestaAtornillar bien la conexión correspondiente a los conductores afectados y realizar termografía para confirmar la desaparición de la anomalía. Si el punto crítico persiste determinar mediante otros procedimientos si el problema recae en el interruptor (en ese caso sustituir el interruptor). |
![]() Vista normal
![]() Vista por infrarrojos
|
Problema detectadoSe observa que el conductor de una de las fases se encuentran a una temperatura superior a las demás. Claro desequilibrio entre fases. Solución propuestaComprobar bien la conexión de la terminación correspondiente al conductor afectado y realizar termografía para confirmar la desaparición de la anomalía. Si el punto crítico persiste determinar mediante otros procedimientos si el problema recae en la terminación/conector (en ese caso sustituirlo) o en el conductor (sustituir o verificar conexiones posteriores). |
![]() Vista normal
![]() Vista por infrarrojos
|
Problema detectadoSe observa que los relés se encuentran a una temperatura cercana a la reglamentaria (90ºC) debido a la masificación (o poca separación) y a la mala ventilación del envolvente. Solución propuestaLa temperatura de funcionamiento de los relés es normalmente elevada, por eso se recomienda la separación entre ellos y tener una correcta ventilación del envolvente para que no se produzcan temperaturas tan elevadas. Verificar posteriormente mediante una termografía. |
![]() Vista normal
![]() Vista por infrarrojos
|
Problema detectadoSe observa que el fusible de una de las fases se encuentran a una temperatura ligeramente superior a las demás. Posible principio de fallo del fusible o de desequilibrio de las fases. Solución propuestaVerificar bien la conexión correspondiente al fusible/base afectados y realizar termografía para confirmar la desaparición de la anomalía. Si el punto crítico persiste determinar mediante otros procedimientos si el problema recae en el fusible/base (en ese caso sustitución). |
![]() Vista normal
![]() Vista por infrarrojos
|
Problema detectadoSe observa que las cuchillas de Alta Tensión de una de las fases se encuentran a una temperatura superior a las demás. Claro defecto de los contactos de las cuchillas. Solución propuestaSustituir la cuchilla afectada o repararla mediante resina adecuada. Realizar termografía de confirmación de resolución del problema detectado. |
![]() Vista normal
![]() Vista por infrarrojos
|
Problema detectadoSe observa que el conductor de una de las fases se encuentran a una temperatura superior a las demás y tiene diferentes temperaturas. Claro defecto del aislamiento. Solución propuestaSustituir el conductor y verificar la posible fuente del defecto de aislamiento para que ello no suceda de nuevo. |
![]() Vista normal
![]() Vista por infrarrojos
|
Problema detectadoSe observa que el conductor de una de las fases se encuentra a una temperatura superior a los 80ºC y, por tanto, cercana a la reglamentaria (90ºC). Claro desequilibrio entre fases. Solución propuestaAtornillar bien la conexión correspondiente al conductor afectado y realizar termografía para confirmar la desaparición de la anomalía. Si el punto crítico persiste determinar mediante otros procedimientos si el problema recae en el interruptor (en ese caso sustituir el interruptor) o en el conductor (sustituir o verificar conexiones anteriores). |
Vista normal
![]() Vista por infrarrojos
|
Problema detectadoSe observa que el conductor de una de las fases se encuentra a una temperatura superior respecto las demás fases. Claro desequilibrio entre fases. Solución propuestaAtornillar bien la conexión correspondiente al conductor afectado y realizar termografía para confirmar la desaparición de la anomalía. Si el punto crítico persiste determinar mediante otros procedimientos si el problema recae en el interruptor (en ese caso sustituir el interruptor). |
Vista normal
![]() Vista por infrarrojos
|
Problema detectadoSe observa que los conductores de una de las fases se encuentran a una temperatura superior a los 100ºC y, por tanto, superior a la reglamentaria (90ºC). Claro desequilibrio entre fases. Solución propuestaAtornillar bien la conexión correspondiente a los conductores afectados y realizar termografía para confirmar la desaparición de la anomalía. Si el punto crítico persiste determinar mediante otros procedimientos si el problema recae en el interruptor (en ese caso sustituir el interruptor) o en el conductor (sustituir o verificar conexiones anteriores). |
![]() |
Termografics es una iniciativa de I.I.Fagom S.L. - CIF: B-62130893, empresa inscrita en el Registro Mercantil de Barcelona en el Tomo 32214, Folio 135, Hoja B-203107, Insc. 1ª. Servicio homologado por Endesa Energía SAU e ICAEN (Instituto Catalán de la Energía de la Generalitat de Catalunya) |